La imagen anterior
muestra la ventana principal del entorno de desarrollo integrado de Visual C#.
Vamos a analizarla rápidamente de arriba a abajo. Antes de escribir nuestro
primer programa.
Al igual que muchas
aplicaciones de escritorio, está dividido en barras:
Barra de Titulo: La barra de titulo al igual que en otras aplicaciones de Windows brinda información del archivo que está abierto en el momento, a mano derecha tiene un botón para agregar comentarios, un botón que permite mostrar las notificaciones de actualizaciones del Entorno de Desarrollo Integrado, una caja de búsqueda rápida para documentación y los botones comunes de minimizar, restaurar y cerrar.
Barra de Menús: Está compuesto por varios menús. Cada uno con características especificas. Demos un vistazo rápido:
Barra de Titulo: La barra de titulo al igual que en otras aplicaciones de Windows brinda información del archivo que está abierto en el momento, a mano derecha tiene un botón para agregar comentarios, un botón que permite mostrar las notificaciones de actualizaciones del Entorno de Desarrollo Integrado, una caja de búsqueda rápida para documentación y los botones comunes de minimizar, restaurar y cerrar.
Barra de Menús: Está compuesto por varios menús. Cada uno con características especificas. Demos un vistazo rápido:
o
Archivo: Se encarga de gestionar todo lo relacionado a la apertura de archivos
individuales o proyectos. Esta divido en secciones y los proyectos pueden ser
individuales o asociados usando la herramienta Team Foundation Server TFS(Donde dice nuevo proyecto de equipo), de eso se puede hablar en otro momento.
Más adelante tenemos herramientas para abrir archivos de manera individual,
imprimir, conectarse a un proyecto de TFS ya existente, cerrar el IDE, guardar
todos los cambios, configurar la página, configurar la cuenta de Visual Studio,
abrir soluciones y proyectos recientes.
o
Editar:
Básicamente nos permite buscar, cortar, reemplazar, navegar por el código,
establecer marcadores en el código, deshacer y rehacer.
o Ver: Permite
mostrar paneles adicionales vinculados a errores, TFS, información de
compilación de las herramientas entre otras.
o Compilar: Permite compilar las aplicaciones desarrolladas. Al encontrarse el
usuario en la ventana principal solo se observa un botón adjuntar que dice:
"Adjuntar todas las planillas T4" que será tratado más adelante.
o Depurar: Asociar al proyecto vincula un proceso existente con el proyecto de
visual studio abierto en el momento.
o Equipo:
Se encarga de gestionar información referente a un proyecto colaborativo de
TFS.
o Herramientas: Permite vincular procesos, conexiones a bases de datos mediante OLE
DB, usando algún SGBD , administrar actualizaciones y extensiones, buscar errores y gestionar herramientas
externas, importar y exportar las configuraciones, personalizar las barras de
herramientas, seleccionar las opciones de configuración de IDE.
o Pruebas: Gestionar el control de pruebas unitarias.
o Ventana: Permite gestionar el control y la apariencia de la ventana, dado que los elementos en el panel de trabajo pueden ser arrastrados, mostrados ocultados, agrupados entre otras acciones este menú proporciona un botón "Restablecer el diseño de la ventana" en dado caso de que algún elemento se pierda, podemos hacer clic allí y las ventanas de nuestro proyecto se abrirán como la primera vez que abrimos el IDE.
Barra de Herramientas Estandar: Tiene los siguientes botones navegar hacia adelante, navegar hacia atrás, nuevo proyecto, abrir proyecto, guardar proyecto, guardar todo, deshacer, rehacer, adjuntar (compilar ejecutar), Debug, Any CPU, buscar.
Barra de Herramientas "Seguimiento de elementos de trabajo": Tiene los botones, nuevo elemento de trabajo, nueva consulta, ir al elemento de trabajo, mostrar elemento de trabajo.
Área de Trabajo: Al abrir un proyecto, observaremos aquí todo lo relacionado al proyecto cosas como el código fuente, las propiedades de los objetos seleccionados, el explorador de soluciones, la consola de salida de errores entre otras opciones.